Sistemas de aislamiento
Un porcentaje muy elevado de los procesos industriales, en los que se transforman las materias primas hasta obtener otros materiales, se aplican procesos que consumen calor en cantidades muy significativas. De ahí que los materiales a utilizar deben disponer de las máximas calidades. Algunas de las aplicaciones más habituales se encuentran en: el revestimiento de tuberías, depósitos, hornos, calderas, conductos, silenciadores y, también, para el aislamiento de cámaras criogénicas, turbinas, conductos de chimeneas y todo tipo de cavidades irregulares de difícil acceso. Los porcentajes de ahorro de energía potenciales en la gran mayoría de las instalaciones industriales justifican la adopción de medidas, ya no solo por el impacto económico que tienen sino incluso por la reducción de emisiones de gases contaminantes a la atmosfera. Además independientemente del tipo de proyecto a realizar Aistermic cumple toda la normativa en materia de seguridad y medio ambiente estrictamente reglada por la comunidad europea.
¿Por que es necesario aislar en instalaciones industriales?
A continuación, les exponemos las razones por las que es necesario el aislamiento térmico industrial.
Ahorro energético.
Temperatura superficial – Protección personal.
Por procesos.
Por impacto medio ambiental (reducción de CO2 – reducción de ruido).
Materiales
Todos los materiales a utilizar deberán ser nuevos, estar correctamente embalados y libres de humedad antes de su instalación. Es imprescindible que dichos materiales tengan certificado de origen, fichas técnicas y de seguridad. Las características y rango de aplicación de cada material serán los que aparezcan en la ficha técnica en su última revisión. Las características fundamentales que deben aportar los materiales aislantes son:
Ahorro de energía: Mediante un elevado aislamiento térmico, que dificulte el flujo de calor a través del material.
Prestaciones acústicas óptimas: que facilite la transformación de energía acústica en energía cinética.
Seguridad: No deben arder ni producir humos, manteniendo su capacidad de aislamiento térmico incluso a altas temperaturas.
Los materiales más utilizados son:
Lana de roca Material aislante térmico, acústico y de protección contra el fuego constituido por un entrelazado multidireccional de filamentos obtenidos en proceso de fusión de materiales inorgánicos (arena en el caso de lana de vidrio y roca en el caso de lana de roca), formando una estructura flexible y abierta, que contiene sólo aire inmóvil en su interior. Dependiendo de la aplicación que se vaya a realizar, existe una amplia gama de productos, lana de vidrio y/o lana de roca (en adelante, ambas lanas minerales), para cada caso correspondiente. La Norma UNE-EN 14303 o RITE especifica los requisitos de los productos manufacturados de lana mineral que se utilizan para el aislamiento térmico de equipos en edificación e instalaciones industriales, con un rango de temperatura de trabajo aproximadamente de 0 °C a + 800 °C.
Espuma elastomérica
Aislamiento térmico flexible de espuma de célula cerrada especialmente diseñado para instalaciones en el exterior. Actúa como una eficaz barrera de vapor de agua y reduce el riesgo de condensación. La Norma UNE-EN 14304 o RITE especifica los requisitos de los productos manufacturados de espuma elastomérica flexible que se utilizan para el aislamiento térmico de equipos en edificación e instalaciones industriales, con un rango de temperatura de trabajo aproximadamente de -220 °C a + 175 °C.
Inyección de poliuretano
Living Room Lighting
En Aistermic hemos desarrollado un sistema de aislamiento mediante la inyección de poliuretano. Disponemos de un equipo de instaladores altamente especializados, capaz de cumplir con las necesidades más exigentes. La inyección de poliuretano in situ aporta un coeficiente de aislamiento superior al de cualquier otro material, combinado con la aplicación en el tubo de una banda de grasa ofrece una protección idónea para la conservación de la tuberías. Este método no es comparable con ningún otro actualmente.
Los criterios que utilizamos en cualquier proyecto que realizamos son:
Exigencias funcionales: Dimensiones de los elementos a aislar, temperatura de trabajo, pérdidas de calor o cambios de temperatura del medio, condiciones ambientales, Mantenimiento y control.
Seguridad: de las personas, contra el fuego, contra riesgo de explosión y protección acústica.
Optimización de costes: Espesor óptimo de aislamiento, tiempo de amortización de la inversión.
Protección del medioambiente: Reducción de las emisiones de CO2
Protección frente a la corrosión: Vida útil de la planta.
Si necesita obtener más información o resolver dudas puede contactar con nosotros rellenando el formulario o visitarnos en nuestra oficina de Lleida, donde le asesoraremos de forma totalmente personalizada por nuestro equipo comercial.